The Public Enemy (1931) William A. Wellman

«El enemigo público».

Sinopsis:

La película narra la historia de dos niños, en Chicago, desde 1909 hasta que se convierten en conocidos gangsters en la década de los años 20. Tanto Tom Powers (James Cagney) como Matt Doyle (Edward Woods) comenzaron de pequeños a cometer pequeños hurtos y fechorías. Con la llegada de la Ley Seca, en 1920, tendrán la oportunidad para hacerse un lugar en el mundo del contrabando de alcohol e ir ascendiendo, ganando dinero y prestigio en el mundo del hampa.

Sin embargo, tienen numerosos rivales entre los gangsters. Asimismo, Tom confronta con su hermano Mike (Donald Cook) un correcto ciudadano quien se hace cargo de la madre de ambos, con quien Tom tiene una especial devoción y que contrasta con su carácter machista. La escena donde Tom le estampa un pomelo en la cara a su novia Kitty se hizo famosa por la violenta misoginia del personaje (DERECHO NOIR).

Ficha técnica

Título original: The Public Enemy
Dirección: William A Wellman
Producción: Darryl F. Zanuck
Guion: Harvey F. Thew
Argumento: «Beer and Blood» de John Bright y Kubec Glasmon
Música: David Mendoza
Fotografía: Devereaux Jennings
Reparto: James Cagney, Jean Harlow, Edward Woods, Joan Blondell, Donald Cook, Leslie Fenton, Beryl Mercer
Compañía Productora: Warner Bros.
Distribuidora: Warner Bros.
Estreno: 23 abril 1931

V.O.S.E. (Versión Original Subtitulada en Español)

También puede verse en VK.com


Cualquier anuncio comercial que aparezca en este blog es impuesto por WordPress y no deseado por el autor.

They Won’t Forget (1937) Mervyn LeRoy

«Ellos no olvidarán».

Sinopsis:

En una ciudad del sur profundo de EE.UU., en 1915, Mary Clay (Lana Turner) es una alumna de una escuela de negocios que aparece muerta en ese establecimiento. El principal sospechoso será el joven profesor Robert Hale (Edward Norris) recién casado con Sybil (Gloria Dikson) ambos procedentes de New York. A pesar que las pruebas eran circunstanciales, los prejuicios locales (Norte vs. Sur) y la influencia de la prensa hacen aparecer a Hale como culpable.

A su vez, Andrew Griffin (Claude Rains), un ambicioso fiscal de distrito ve en la acusación a Hale su gran oportunidad para poder postularse a senador, ayudado por William Brock (Allyn Joslyn) un engreído periodista. Hale es condenado a muerte aunque luego se le conmuta la pena a prisión perpetua. Sin embargo, termina asesinado por una turba comandada por los hermanos de Mary Clay. La película se cierra con la esposa de Hale recriminando la actitud del fiscal y el periodista; cuando ella se va ambos se preguntan si verdaderamente Hale era el asesino (DERECHO NOIR).

Ficha técnica

Título original: They Won’t Forget
Dirección: Mervyn LeRoy
Producción: Mervyn LeRoy, Jack L. Warner
Guion: Robert Rossen, Aben Kandel
Argumento: «Death in the Deep South» (1936) novela de Ward Greene
Música: Adolph Deutsch
Fotografía: Arthur Edeson
Reparto: Claude Rains, Gloria Dickson, Edward Norris, Lana Turner
Compañía Productora: Warner Bros.
Distribuidora: Warner Bros.
Estreno: 14 julio 1937

V.O.S.E. (Versión Original Subtitulada en Español)

También puede verse en VK.com


Cualquier anuncio comercial que aparezca en este blog es impuesto por WordPress y no deseado por el autor.

You Only Live Once (1937) Fritz Lang

«Solo se vive una vez».

Sinopsis:

Eddie Taylor (Henry Fonda) es un ladrón de poca monta que recién sale de la cárcel y pretende enderezar su vida conjuntamente con su novia Joan Graham (Sylvia Sidney), con quien se casa. Sin embargo, es falsamente acusado de un violento robo a un banco con seis víctimas y por ello es juzgado y condenado a la pena de muerte.

Unas horas antes de la ejecución logra escapar, aunque en la huida mata a su amigo, el padre Dolan (William Gargan) quien venía a comunicarle que se había comprobado su inocencia. La pareja emprende una peligrosa y dificultosa huida hacia la frontera canadiense, dejando a su hijo recién nacido con la hermana de Joan, Bonnie (Jean Dixon) y Stephen Whitney (Barton MacLane), un defensor público, ex-jefe de Joan. Casi al llegar a la frontera la pareja es acorralada por la policía y finalmente son acribillados (DERECHO NOIR).

Ficha técnica

Título original: You Only Live Once
Dirección: Fritz Lang
Producción: Walter Wanger
Guion: Gene Towne, Charles Graham Baker
Argumento: «Thieves Like Us» (1937) novela de Ben Anderson (historia de Bonnie and Clyde)
Música: Alfred Newman
Fotografía: Leon Shamroy
Reparto: Sylvia Sidney, Henry Fonda, Barton MacLane, Jean Dixon, William Gargan
Compañía Productora: United Artist
Distribuidora: United Artist
Estreno: 29 enero 1937

V.O.S.E. (Versión Original Subtitulada en Español)

También puede verse en VK.com


Cualquier anuncio comercial que aparezca en este blog es impuesto por WordPress y no deseado por el autor.

The Glass Key (1935) Frank Tuttle

«La llave de cristal».

Sinopsis:

Paul Madvig (Edward Arnold) es un líder local que está decidido a entrar en campaña política para la reelección del senador John T. Henry (Charles Richman), de cuya hija Janet (Claire Dodd) está enamorado. La mano derecha de Paul Madvig es Ed Beaumont (George Raft) quien, además, es su amigo personal. A su vez, el senador al que apoya Paul Madvig tiene un hijo, Taylor (Ray Milland), que es un ludópata con muchas deudas de juego y que, además, está enamorado de Opal , hija de Paul. Sin embargo, el carismático Paul también tiene enemigos poderosos, entre ellos Shad O’Rory (Robert Gleckler) dueño de un casino que este intentará cerrar. Cuando Henry, el hijo del senador, es encontrado muerto, será Shad quien intentará incriminar a Paul, basándose en las discusiones entre él y Taylor a propósito del noviazgo con su hija. Ed arriesgará su propia vida para intentar salvar a su amigo Paul de una segura pena de muerte. Todo se resuelve cuando Ed revela la pista de la muerte del joven Taylor (DERECHO NOIR).

Ficha técnica

Título original: The Glass Key
Dirección: Frank Tuttle
Producción: E. Lloyd Sheldon
Guion: Kathryn Scola, Kubec Glasmon (guion), Harry Ruskin (diálogos)
Argumento: «The Glass Key» (1931) novela de Dashiell Hammett
Fotografía: Henry Sharp
Reparto: George Raft, Edward Arnold, Claire Dodd, Charles Richman, Ray Milland, Robert Gleckler
Compañía Productora: Paramount Pictures
Distribuidora: Paramount Pictures
Estreno: 15 junio 1935

V.O.S.E. (Versión Original Subtitulada en Español)

También puede verse en VK.com


Cualquier anuncio comercial que aparezca en este blog es impuesto por WordPress y no deseado por el autor.

Angels With Dirty Faces (1938) Michael Curtiz

«Ángeles con caras sucias».

Sinopsis:

En los años 20, Rocky y Jerry tomarán diferentes caminos: Rocky (James Cagney) se convertirá en un famoso criminal y Jerry es ahora un sacerdote que hace labor social con unos jóvenes del barrio. Rocky, luego de salir de prisión le reclamará 100 mil dólares al abogado de la mafia Jim Frazier (Humphrey Bogart), dinero que le había prestado antes de ingresar a prisión.

Frazier y su socio Mac Keefer (George Bancroft), usaron su dinero para montar un famoso casino y no solo no pretenden devolvérselo sino que buscan asesinarlo. El padre Jerry, junto con Laury Martin (Ann Sheridan), una antigua conocida del barrio con quien ahora flirtea Rocky, intentan enderezarlo en vano. Finalmente Rocky se vengará matando a los mafiosos que intentaron asesinarlo pero no logra escapar de la policía y será sentenciado a muerte. El padre Jerry le pide a Rocky un último favor antes de su ejecución: que, aunque no lo sea, se comporte como un temeroso cobarde para no quedar como héroe ante los ojos de los jóvenes que él intenta reformar (DERECHO NOIR).

Ficha técnica

Título original: Angels With Dirty Faces
Dirección: Michael Curtiz
Producción: Samuel Bischoff
Guion: John Wexley, Warren Duff
Argumento: «Angels With Dirty Faces» de Rowland Brown
Música: Max Steiner
Fotografía: Sol Polito
Reparto: James Cagney, Pat O’Brien, The Dead End Kids, Humphrey Bogart, Ann Sheridan, George Bancroft
Compañía Productora: Warner Bros.
Distribuidora: Warner Bros.
Estreno: 26 noviembre 1938

Legendado (Versão Original Legendado Português)

También puede verse en VK.com


Cualquier anuncio comercial que aparezca en este blog es impuesto por WordPress y no deseado por el autor.

Scarface (1932) Howard Hawks

«Scarface».

Sinopsis:

Tony Camonte (Paul Muni), es el lugarteniente del gángster Johnny Lovo (Osgood Perkins), quien domina el South End de Chicago y hasta a los mismos jueces. Ambicioso y sin escrúpulos Tony junto con su amigo Gino Rinaldo (George Raft) logrará deshacerse de todos los rivales y hasta de su mismo jefe Johnny Lovo. Celoso de su propia hermana Cesca (Ann Dvorak), terminará matando a su propio amigo Gino quien se había enamorado y casado con ella. Finalmente, en una redada policial, es abatido mientras intentaba escapar. El film se convertirá en el paradigma del cine de gángsters. (DERECHO NOIR).

Ficha técnica

Título original: Scarface
Dirección: Howard Hawks
Producción: Howard Hawks, Howard Hughes
Guion: W.R. Burnett, John Lee Mahin, Seton I. Miller, Ben Hecht
Argumento: «Scarface» (1930) novela de Armitage Trail
Música: Adolph Tandler, Gus Arnheim
Fotografía: Lee Garmes, L.W. O’Connell
Reparto: Paul Muni, Ann Dvorak, Osgood Perkins, Karen Morley, George Raft, Boris Karloff
Compañía Productora: The Caddo Company
Distribuidora: United Artists
Estreno: 9 abril 1932

Legendado (Versão Original Legendado Português)

También puede verse en VK.com


Cualquier anuncio comercial que aparezca en este blog es impuesto por WordPress y no deseado por el autor.

City Streets (1931) Rouben Mamoulian

«Las calles de la ciudad».

Sinopsis:

Nan Cooley (Sylvia Sidney), hijastra de Pop Cooley (Guy Kibbee), un chantajista durante la Ley Seca, está enamorada de The Kid (Gary Cooper), un joven que trabaja en un puesto de tiro al blanco en una feria de diversiones. A pesar de la insistencia de la joven para que Kid trabaje con su padrastro para ganar más dinero, el muchacho se niega debido a que considera a Pop un extorsionador. Sin embargo, todo cambia cuando el padre asesina a un rival de su jefe, el «Big Fella» Maskal (Paul Lukas), un mafioso vinculado al negocio de la cerveza. La policía descubre la complicidad de Nan con el asesinato, debido a que su padrastro le dio el arma luego del asesinato y ella no logró deshacerse de la misma. Es así que Nan va a la cárcel por culpa de su padrastro Pop con quien acumula un fuerte resentimiento.

A su vez, Pop logra convencer a Kid para trabajar con él y con el «Gran Jefe» Maskal debido a sus habilidades con las armas. Kid va ascendiendo en el mundo del hampa y a ganar bastante dinero. Cuando finalmente Nan sale de la cárcel, se encuentra con Kid pero está disconforme con el trabajo del muchacho en la pandilla de su padrastro. A su vez, Maskal, acosa de manera insistente a Nan y quiere matar a Kid para quedarse con ella. Nan, aterrorizada por este hecho decide matar a Maskal, aunque no lo hace sino que este será asesinado por Aggie (Wynne Gibson) su amante despechada. A pesar que Kid termina siendo jefe de la mafia, una banda rival se apodera de él y de Nan con el propósito de asesinarlos, pero Kid termina desarmándolos. Kid deja el negocio de cerveza y se va con Nan a emprender una nueva vida (DERECHO NOIR).

Ficha técnica

Título original: City Streets
Dirección: Rouben Mamoulian
Producción: E. Lloyd Sheldon
Guion: Oliver H.P. Garrett, Max Marcin (adaptación)
Argumento: Dashiell Hammett
Fotografía: Lee Garmes
Reparto: Gary Cooper, Sylvia Sidney, Paul Lukas
Compañía Productora: Paramount Pictures
Distribuidora: Paramount Pictures
Estreno: 18 abril 1931

V.O.S.E. (Versión Original Subtitulada en Español)

También puede verse en VK.com


Cualquier anuncio comercial que aparezca en este blog es impuesto por WordPress y no deseado por el autor.

The Doorway to Hell (1930) Archie Mayo

«La senda del crimen».

Sinopsis:

Lou Ricarno (Lew Ayres) es un joven y ambicioso gángster que logra hacerse del control y organización de las diferentes pandillas de Chicago, logrando en poco tiempo que estas pudieran convivir en paz, distribuyéndose los diversos territorios sin conflictos. Lou, quien ejerce un eficaz liderazgo entre las bandas con la ayuda de su lugarteniente Mileaway (James Cagney) se casa con su novia Doris (Dorothy Mathews) y decide abandonar su vida gangsteril y, con su esposa, se retira a Florida.

Sin embargo, las reyertas entre las bandas empiezan a crecer hasta tal punto que los propios gangsters exigen la presencia de Lou para ordenar las cosas. Al negarse a asumir de nuevo el mando, los gangsters idean un plan para hacerlo volver: secuestrar al hermano menor de Lou, Jackie (Leon Janney), un cadete militar. Sin embargo, el plan falla ya que el hermano termina muerto. Entonces sí vuelve Lou, pero para vengar la muerte de su hermano. A pesar de los intentos de disuasión por parte del honesto oficial de policía Pat O’Grady (Robert Elliot) quien conoce a Lou desde niño, este seguirá empeñado en la venganza aún a costa de su propia vida (DERECHO NOIR).

Ficha técnica

Título original: The Doorway to Hell
Dirección: Archie Mayo
Producción: Darryl F. Zanuck
Guion: George Rosener
Argumento: «Handful of Clouds» de Rowland Brown
Música: Erno Rapee, Louis Silvers
Fotografía: Barney McGill
Reparto: Lew Ayres, James Cagney, Leon Janney, Dorothy Mathews, Robert Elliot
Compañía Productora: Warner Bros.
Distribuidora: Warner Bros.
Estreno: 18 octubre 1930

V.O.S.E. (Versión Original Subtitulada en Español)

También puede verse en VK.com


Cualquier anuncio comercial que aparezca en este blog es impuesto por WordPress y no deseado por el autor.

G Men (1935) William Keighley

«G men contra el imperio del crimen»
«La patrulla implacable».

Sinopsis:

James «Brick» Davis (James Cagney) es un joven abogado recién graduado que no tiene clientela. Un amigo de la universidad, Eddie Buchanan (Regis Toomey), le sugiere que, como él lo hace, trabaje para el Departamento de Justicia como G-Man (Government man). Solo después que unos gangsters matan a su amigo Eddie, solicita su ingreso al Departamento.

Brick cuenta con el apoyo de ‘Mac’ MacKay (William Harrigan), un jefe mafioso que fue su mentor, financió su educación y lo educó para que se maneje fuera del círculo criminal. Su instrucción se hace dura por la poca simpatía inicial de su instructor, Jeff McCord (Robert Armstrong) pero poco a poco va ganando su confianza y aprecio, especialmente cuando comienza a tratar a Kay (Margaret Lindsay), hermana de McCord. El desempeño de Brick es valiente pero también eficaz al conocer de primera mano a la peligrosa y violenta banda de gangsters que se formó luego que su jefe, MacKay (precisamente el mentor de Brick), decidiera retirarse del mundo criminal (DERECHO NOIR).

Ficha técnica

Título original: G Men
Dirección: William Keighley
Producción: Louis F. Edelman, Hal B. Wallis
Guion: Darryl F. Zanuck, Seton I. Miller
Música: David Buttolph, Bernhard Kaun
Fotografía: Sol Polito
Reparto: James Cagney, Ann Dvorak, Margaret Lindsay, Robert Armstrong, Regis Toomey, William Harrigan
Compañía Productora: Warner Bros. Pictures
Distribuidora: Warner Bros. Pictures
Estreno: 18 abril 1935

V.O.S.E. (Versión Original Subtitulada Español):

También puede verse en VK.com


Cualquier anuncio comercial que aparezca en este blog es impuesto por WordPress y no deseado por el autor.

Fury (1936) Fritz Lang

«Furia».

Sinopsis:

Joe Wilson (Spencer Tracy) planeando casarse con Katherine Grant (Sylvia Sidney) se dirige a la ciudad donde ella reside, pero es encarcelado preventivamente por ser considerado sospechoso del secuestro de una niña por unas fortuitas pero infundadas coincidencias. El rumor sobre el sospechoso corre de boca en boca en la pequeña ciudad y genera un amotinamiento en los vecinos que consideran culpable a Wilson, se dirigen a la comisaría y, ya descontrolados, incendian la comisaría.

En la segunda parte de la película se desarrolla el juicio a 22 individuos acusados de haber incendiado la comisaría y quemado vivo a un inocente, ya que los verdaderos secuestradores confesaron el delito. Sin embargo, Wilson reaparece vivo en la casa de sus hermanos Charlie (Frank Albertson) y Tom (George Walcott) y, ayudado por ellos, ahora quiere vengarse de quienes intentaron lincharlo. Su novia Katherine se entera y le pide que desista de su venganza para poder reiniciar su vida juntos. El día de la sentencia, el jurado empieza a declarar la culpabilidad de la mayoría de ellos pero, en ese instante, aparece Wilson, arrepentido de su acto de venganza, declarando ser quien es, salvando la vida de los 22 acusados y ganando nuevamente el corazón de Katherine (DERECHO NOIR).

Ficha técnica

Título original: Fury
Dirección: Fritz Lang
Producción: Joseph L. Mankiewicz
Guion: Bartlett Cormack, Fritz Lang, Norman Krasna
Música: Franz Waxman
Fotografía: Joseph Ruttenberg
Reparto: Sylvia Sidney, Spencer Tracy, Bruce Cabot, George Walcott, Frank Albertson
Compañía Productora: Metro-Goldwyn-Mayer
Distribuidora: Metro-Goldwyn-Mayer
Estreno: 5 junio 1936

V.O.S.E. (Versión Original Subtitulada Español):

También puede verse en VK.com


Cualquier anuncio comercial que aparezca en este blog es impuesto por WordPress y no deseado por el autor.

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar