Bewitched (1945) Arch Oboler

«Hechizada».

Sinopsis:

La historia es un largo flashback: El Dr. en psicología Bergson (Edmund Gwenn) está dictando notas de un caso de doble personalidad a su secretaria. El caso trata de una joven algo tímida y remilgada llamada Joan Ellis (Phyllis Thaxter). En la fiesta para celebrar su compromiso con Bob Arnold (Harry H. Daniels Jr.) se desencadena una crisis en la psiquis de la muchacha. Una voz interior que se hace llamar Karen (con la voz de Audrey Totter) emerge y le hace abandonar a su novio, familia y amigos y huir del oeste donde vive para dirigirse a New York.

Ya en la ciudad se hace llamar Joan Smith, empieza una nueva vida y se enamora de Eric Russell (Horace McNally), un abogado. Este queda desconcertado cuando la tímida Joan queda superada por la fogosa Karen. Eric está muy preocupado por el malestar de la muchacha y estos cambios que no entiende. Cuando su ex-novio Bob la encuentra y la convence para volver, Karen toma las riendas de la joven y lo asesina. En el juicio, el Dr. Bergson logra convencer al jurado que la considerará «no culpable»; sin embargo, la muchacha (en modo Joan) insiste en considerarse culpable para acabar con Karen. Pocas horas antes de ir a la silla eléctrica, el Dr. Bergson logrará hipnotizar a la joven en presencia del gobernador del Estado logrando demostrar su teoría y haciendo huir a Karen de la vida de Joan. El gobernador cancelará la ejecución (DERECHO NOIR).

Ficha técnica

Título original: Bewitched
Dirección: Arch Oboler
Producción: Jerry Bresler
Guion: Arch Oboler
Argumento: Relato «Alter Ego» de Arch Oboler
Música: Bronislau Kaper
Fotografía: Charles Salerno Jr.
Reparto: Phyllis Thaxter, Edmund Gwenn, Harry H. Daniels Jr, Audrey Totter (voz), Horace McNally
Compañía Productora: Metro-Goldwyn-Mayer
Distribuidora: Metro-Goldwyn-Mayer
Estreno: 4 julio 1945

V.O.S.E. (Versión Original Subtitulada Español):

También puede verse en VK.com

V.O.S.E. (Versión Original Subtitulada Español):

También puede verse en OK.ru

V.O.S.E. (Versión Original Subtitulada Español):

Canal en Telegram: https://t.me/agendasocioculturalplus


Cualquier anuncio comercial que aparezca en este blog es impuesto por WordPress y no deseado por el autor.

Bury Me Dead (1947) Bernard Vorhaus

«Bury Me Dead».

Sinopsis:

Barbara Carlin (June Lockhart) asiste de incógnito a su propio funeral. Sucedió que luego del incendio de los establos en la mansión de esta rica propietaria se encuentran los restos calcinados de una mujer que se supone que es ella por tener puesto su collar de diamentes. Después del funeral, Barbara contacta en secreto a Michael Dunn, el abogado de la familia, quien le aconseja que aclare la situación. Pero ella quiere investigar quien ha tratado de asesinarla.

En una serie de flashbacks se muestran a los principales sospechosos. El primer sospechoso sería su marido Rod (Mark Daniels) irresponsable y mujeriego de quien se estaba divorciando. También podría ser Rusty (Cathy O’Donnell) una joven hermanastra adopada por el padre de Barbara. Sin embargo, todo se complicará en una serie de eventos y pistas falsas hasta que, finalmente, se descubre quién fue el asesino de quien se suponía que era Barbara (DERECHO NOIR).

Ficha técnica

Título original: Bury Me Dead
Dirección: Bernard Vorhaus
Producción: Charles Reisner, Benjamin Stoloff
Guion: Dwight V. Babcock, Karen DeWolf
Argumento: Radio teatro de Irene Winston
Música: Emil Cadkin
Fotografía: John Alton
Reparto: Cathy O’Donnell, June Lockhart, Hugh Beaumont, Mark Daniels
Compañía Productora: Ben Stoloff Productions, Producers Releasing Corporation
Distribuidora: Eagle-Lion Films
Estreno: 18 octubre 1947

V.O.S.E. (Versión Original Subtitulada Español):

También puede verse en VK.com

V.O.S.E. (Versión Original Subtitulada Español):

También puede verse en OK.ru

V.O.S.E. (Versión Original Subtitulada Español):

Canal en Telegram: https://t.me/agendasocioculturalplus


Cualquier anuncio comercial que aparezca en este blog es impuesto por WordPress y no deseado por el autor.

Brute Force (1947) Jules Dassin

«Fuerza bruta».

Sinopsis:

Joe Collins (Burt Lancaster) es un presidiario que regresa a las celdas comunes luego de haber pasado en régimen de aislamiento. La prisión de Westgate es un verdadero polvorín tal como dice el médico del establecimiento. El alcaide está muy presionado para mejorar la disciplina mientras que el sádico capitán Munsey (Hume Cronyn), en contacto con los presos, les hace la vida imposible y teje intrigas entre ellos para sacarles información.

El abogado de Joe le dice que su esposa Ruth (Ann Blyth) no está dispuesta a someterse a una operación de cáncer a menos que Joe pueda estar allí con ella. Joe está dispuesto a organizar una fuga y contará con la ayuda de Gallagher (Charles Bickford), otro preso que antes estaba renuente pero ahora decidió entrar en el plan de fuga que consistía en asaltar la torre de vigilancia y acceder a la palanca que baja un puente que controla el acceso a la prisión. Cada uno de los internos de la celda R17 cuenta su historia y, en todos los casos hay un denominador común: a causa de una mujer (Yvonne De Carlo, Ann Blyth, Ella Raines, Anita Colby) están en prisión. Munsey se entera por uno de sus confidentes del plan de fuga y ésta sale mal. Un motín violento y sangriento terminará con la vida de los principales protagonistas de la historia: Munsey, Gallagher y el resto de los reclusos en la celda R17, incluido Joe (DERECHO NOIR).

Ficha técnica

Título original: Brute Force
Dirección: Jules Dassin
Producción: Mark Hellinger
Guion: Richard Brooks
Argumento: Robert Patterson
Música: Miklós Rózsa
Fotografía: William H. Daniels
Reparto: Burt Lancaster, Hume Cronyn, Charles Bickford, Yvonne De Carlo, Ann Blyth, Ella Raines
Compañía Productora: Mark Hellinger Productions
Distribuidora: Universal Pictures
Estreno: Agosto 1947

V.O.S.E. (Versión Original Subtitulada Español):

También puede verse en VK.com

V.O.S.E. (Versión Original Subtitulada Español):

También puede verse en Odysee

¡Suscríbete a nuestro canal Film Noir en Odysee!

V.O.S.E. (Versión Original Subtitulada Español):

Canal en Telegram: https://t.me/agendasocioculturalplus


Cualquier anuncio comercial que aparezca en este blog es impuesto por WordPress y no deseado por el autor.

Flaxy Martin (1949) Richard L. Bare

«Almas desviadas».

Sinopsis:

El abogado de la mafia Walter Colby (Zachary Scott) es llamado por el jefe del crimen Hap Richie (Douglas Kennedy) para arreglar la fianza de César (Jack Overman), uno de sus sicarios que había ejecutado un asesinato. Después de hacerlo, Colby le dice a su novia, Flaxy Martin (Virginia Mayo), que quiere dejar la organización y comenzar una nueva vida con ella. Sin embargo, la muchacha, que lo engaña con Hap, no está de acuerdo. Para sacar al sicario Cesar, Flaxy logra comprar a una testigo para que le dé una coartada en el caso. Colby gana el juicio, César es liberado pero la falsa testigo se vuelve codiciosa e intenta chantajear a Hap. Flaxy la visita discuten fuertemente y se va, dejando que César la asesine.

En la investigación ella queda como la principal sospechosa y, desesperada, acude a Colby. Éste pergeña un arriesgado plan: autoincriminarse para luego, en el proceso, terminar absuelto por falta de pruebas. Sin embargo, en el juicio, aparece un testigo falso que desbarata el plan y Colby queda como culpable de ese crimen que no cometió con una condena de 20 años. Colby tiene fuertes sospechas de la traición de Flaxy. De camino a la prisión, Colby golpea a su guardia, salta del tren y luego es recogido por Nora Carson (Malone), quien lo lleva a su casa y lo cuida, a pesar del egocentrismo e ingratitud de Colby. El abogado, ya repuesto por la ayuda de Nora, quien se siente fuertemente atraída por él, buscará a César para lograr una evidencia de su propia inocencia pero lo encuentra asesinado. A su vez, tiene un enfrentamiento con Roper (Elisha Cook Jr) otro sicario de Hap al que, sin embargo, vence. Ya en el apartamento de Flaxy, ésta se enfrentará tanto a Hap como a Colby pretendiendo huir con 40 mil dólares. En el tiroteo, Hap es asesinado y Colby la denuncia a la policía que la arresta. El plan inicial de Colby es huir él solo (sin Nora) con el dinero, pero luego se arrepiente y decide entregarse para, luego de una breve estancia en prisión de dos años, poder reiniciar una nueva vida con Nora (DERECHO NOIR).

Ficha técnica

Título original: Flaxy Martin
Dirección: Richard L. Bare
Producción: Saul Elkins
Guion: David Lang
Música: William Lava
Fotografía: Carl Guthrie
Reparto: Virginia Mayo, Zachary Scott, Dorothy Malone, Douglas Kennedy, Jack Overman, Helen Westcott
Compañía Productora: Warner Bros.
Distribuidora: Warner Bros.
Estreno: 15 febrero 1949

V.O.S.E. (Versión Original Subtitulada Español):

También puede verse en VK.com

V.O.S.E. (Versión Original Subtitulada Español):

También puede verse en OK.ru

V.O.S.E. (Versión Original Subtitulada Español):

Canal en Telegram: https://t.me/agendasocioculturalplus


Cualquier anuncio comercial que aparezca en este blog es impuesto por WordPress y no deseado por el autor.

Address Unknown (1944) William Cameron Menzies

«Domicilio desconocido».

Sinopsis:

Martin Schulz (Paul Lukas) y Max Eisenstein (Morris Carnovsky) son buenos amigos, comerciantes de arte y alemanes emigrados en, San Francisco, EEUU. A su vez, el hijo de Martin, Heinrich (Peter van Eyck) y la hija de Max, Griselle (K.T. Stevens), están enamorados. Martin y su esposa y también Griselle regresan temporalmente a Alemania. La muchacha busca allí su oportunidad como actriz, primero en Viena y luego en Berlín. Martin conoce al Barón von Freische (Carl Esmond) y termina uniéndose al partido nazi y se convierte en funcionario gubernamental.

Martin, muy a su pesar, deja de escribirle a Max, ya que éste es judío y eso puede causarle problemas a él y a su familia. A su vez, Griselle, que ya es una actriz reconocida, es perseguida por la censura y por espectadores hostiles debido a que es judía. La esposa de Martin, Elsa (Mady Christians), está horrorizada por la crueldad de su marido y lo deja luego que éste no refugió a la muchacha y fue asesinada en la puerta misma de su casa. Sin embargo, Martin sigue recibiendo cartas de EEUU en forma de clave. Desesperado, Martin intenta evitar a toda costa recibir esas cartas, que son vistas por la censura, ya que lo comprometen fuertemente. Finalmente Martin termina asesinado por los propios nazis. Mientras, en San Francisco, se devuelve una carta dirigida a él con el sello «Dirección desconocida». Max desconcertado le dice a Heinrich que no había vuelto a escribirle a su padre. La reacción en el rostro de Heinrich indica que fue él quien envió las cartas (DERECHO NOIR).

Ficha técnica

Título original: Address Unknown
Dirección: William Cameron Menzies
Producción: William Cameron Menzies
Guion: Herbert Dalmas
Argumento: «Address Unknown» (1938) novela de Kressmann Taylor
Música: Ernst Toch
Fotografía: Rudolph Maté
Reparto: Paul Lukas, Carl Esmond, Peter van Eyck, Mady Christians, Morris Carnovsky, K.T. Stevens, Emory Parnell
Compañía Productora: Columbia Pictures
Distribuidora: Columbia Pictures
Estreno: 1 junio 1944

V.O.S.E. (Versión Original Subtitulada Español):

También puede verse en VK.com

V.O.S.E. (Versión Original Subtitulada Español):

También puede verse en OK.ru

V.O.S.E. (Versión Original Subtitulada Español):

Canal en Telegram: https://t.me/agendasocioculturalplus


Cualquier anuncio comercial que aparezca en este blog es impuesto por WordPress y no deseado por el autor.

Danger Signal (1945) Robert Florey

«Danger Signal».

Sinopsis:

Ronnie Mason (Zachary Scott) es un escritor de segunda línea, mujeriego, psicópata y cazafortunas. Luego de robarle el anillo y algo de dinero a su última víctima y dejando una falsa nota de suicidio, Mason huye de la ciudad. Thomas Turner, el marido de la mujer muerta, cree que su esposa podría haber estado viendo a Mason a sus espaldas y tampoco cree que se haya suicidado. Sin embargo la policía cierra el caso por falta de pruebas.

Al llegar a una nueva ciudad, Mason, que ahora se hace llamar March, alquila una habitación en una casa familiar habitada por una mujer y sus dos hijas Hilda Fenchurch (Faye Emerson) y su hermana menor Anne (Mona Freeman). Al principio March seduce a Hilda, una taquígrafa que trabaja en un consultorio de psicólogos, y es correspondido, pero poco después seducirá a su adolescente hermana Anne al enterarse que ésta podría heredar una gran suma de dinero. A su vez, el tímido Dr. Lang (Bruce Bennett) ama secretamente a Hilda sin nunca atreverse a hacerle una propuesta seria. Hilda, celosa y comprobando las mentiras de Mason/March intenta advertir, aunque sin éxito, a su hermana. Como último recurso, Hilda, planeando envenenar a March y para ello lo seduce en una casa de la playa. Aunque no lo envenena, todo se precipita cuando Turner (el esposo engañado) que ha rastreado a Mason/March lo encuentra y lo persigue. En la huida, Mason/March se resbala y se precipita por un acantilado y muere. Finalmente, el Dr. Lang propondrá una salida a Hilda (DERECHO NOIR).

Ficha técnica

Título original: Danger Signal
Dirección: Robert Florey
Producción: William Jacobs
Guion: C. Graham Baker, Adele Comandini
Argumento: «Danger Signal» (1939) novela de Phyllis Bottome
Música: Adolph Deutsch
Fotografía: James Wong Howe
Reparto: Faye Emerson, Zachary Scott, Richard Erdman, Rosemary DeCamp, Bruce Bennett, Mona Freeman
Compañía Productora: Warner Bros.
Distribuidora: Warner Bros.
Estreno: 14 noviembre 1945

V.O.S.E. (Versión Original Subtitulada Español):

También puede verse en VK.com

V.O.S.E. (Versión Original Subtitulada Español):

También puede verse en OK.ru

V.O.S.E. (Versión Original Subtitulada Español):

Canal en Telegram: https://t.me/agendasocioculturalplus


Cualquier anuncio comercial que aparezca en este blog es impuesto por WordPress y no deseado por el autor.

Tokyo Joe (1949) Stuart Heisler

«Secuestro».

Sinopsis:

El ex coronel Joe Barrett (Humphrey Bogart) vuelve a Tokyo, luego de la II G. Mundial, para ver la posibilidad de rescatar su antigua vida ya que él vivió allí antes de la guerra. Su bar y casa de juego (Tokyo Joe’s) sigue casi intacto y dirigido por su antiguo socio y viejo amigo Ito. Su esposa Trina (Florence Marly), a quien creía muerta, en realidad vive, se divorció y está casada con Mark Landis (Alexander Knox), un abogado. Además tiene una hija de siete años llamada Anya que, después se enterará, es también hija suya.

Decidido a quedarse, gestiona un permiso para trabajar en una franquicia propia de carga aérea, consiguiendo el respaldo financiero a través del Baron Kimura (Sessue Hayakawa), exjefe de la policía secreta japonesa. En realidad, la empresa de cargo es una fachada que usa Kimura para poder transportar criminales de guerra fugitivos. El complot es desarticulado pero la niña Anya había sido secuestrada en el sótano de un viejo hotel derruido. Los soldados estadounidenses que llegan matan a Kimura, Anya es rescatada por Joe quien, gravemente herido, es llevado en camilla (DERECHO NOIR).

Ficha técnica

Título original: Tokyo Joe
Dirección: Stuart Heisler
Producción: Robert Lord
Guion: Cyril Hume, Bertram Millhauser, Walter Doniger (adaptación)
Argumento: Steve Fisher
Música: George Antheil
Fotografía: Charles Lawton Jr.
Reparto: Humphrey Bogart, Alexander Knox, Florence Marly, Sessue Hayakawa
Compañía Productora: Santana Pictures Corporation
Distribuidora: Columbia Pictures
Estreno: noviembre 1949

V.O.S.E. (Versión Original Subtitulada Español):

También puede verse en VK.com

V.O.S.E. (Versión Original Subtitulada Español):

También puede verse en OK.ru

V.O.S.E. (Versión Original Subtitulada Español):

Canal en Telegram: https://t.me/agendasocioculturalplus


Cualquier anuncio comercial que aparezca en este blog es impuesto por WordPress y no deseado por el autor.

I Love Trouble (1948) S. Sylvan Simon

«I Love Trouble».

Sinopsis:

Ralph Johnston (Tom Powers), es un funcionario político que contrata al detective Stuart Bailey (Franchot Tone) para investigar los antecedentes de su esposa desaparecida. El detective descubre que ella había sido bailarina en un club nocturno actuando bajo su nombre de soltera: Jane Breeger aunque luego lo cambió por el de Janie Joy.

Asimismo, Norma Shannon (Janet Blair) aparece buscando a su hermana desaparecida que podría ser la misma Jane. Finalmente, el detective se da cuenta que Johnston había matado a su esposa cuando éste descubrió el pasado criminal de su esposa (quien había robado una importante suma de de dinero), y que lo había contratado para incriminarlo por el asesinato (DERECHO NOIR).

Ficha técnica

Título original: I Love Trouble
Dirección: S. Sylvan Simon
Producción: S. Sylvan Simon
Guion: Roy Huggins
Argumento: «The Double Take» novela de Roy Huggins
Música: George Duning
Fotografía: Charles Lawton Jr.
Reparto: Franchot Tone, Janet Blair, Janis Carter
Compañía Productora: Cornell Pictures
Distribuidora: Columbia Pictures
Estreno: 15 enero 1948

V.O.S.E. (Versión Original Subtitulada en Español)

También puede verse en VK.com

V.O.S.E. (Versión Original Subtitulada en Español)

También puede verse en OK.ru

V.O.S.E. (Versión Original Subtitulada en Español)

Canal en Telegram: https://t.me/agendasocioculturalplus


Cualquier anuncio comercial que aparezca en este blog es impuesto por WordPress y no deseado por el autor.

The Flame (1947) John H. Auer

«The Flame».

Sinopsis:

Buena parte de la película es un flashback que surge a partir de la lectura de la carta de Carlotta Duval por parte de George MacAllister (John Carroll) luego de que éste termina asesinando a un hombre y ahora él mismo se encuentra herido de muerte. George es un vividor que malgastó la fortuna familiar y ahora pretende hacerse con los bienes de su hermanastro Barry (Robert Paige). Para ello contará con la ayuda de la ambiciosa enfermera Carlotta Duvall (Vera Ralston) amante de George.

El plan es que ella lo enamore, se casen y luego se quede con todo el dinero, ya que Barry padece una enfermedad terminal e incurable y solo le quedan pocos meses de vida. Sin embargo, Carlotta empieza a enamorarse en serio de su paciente y luego esposo. Además, George comienza a ser extorsionado por Ernie Hicks (Broderick Crawford), un astuto ladrón que conoce sus planes (DERECHO NOIR).

Ficha técnica

Título original: The Flame
Dirección: John H. Auer
Producción: John H. Auer
Guion: Lawrence Kimble
Argumento: Robert T. Shannon
Música: Heinz Roemheld
Fotografía: Reggie Lanning
Reparto: John Carroll, Vera Ralston, Robert Paige, Broderick Crawford
Compañía Productora: Republic Pictures
Distribuidora: Republic Pictures
Estreno: 24 noviembre 1947

V.O.S.E. (Versión Original Subtitulada en Español)

También puede verse en VK.com

V.O.S.E. (Versión Original Subtitulada en Español)

También puede verse en OK.ru

V.O.S.E. (Versión Original Subtitulada en Español)

Canal en Telegram: https://t.me/agendasocioculturalplus


Cualquier anuncio comercial que aparezca en este blog es impuesto por WordPress y no deseado por el autor.

The Lady Confesses (1945) Sam Newfield

«The Lady Confesses».

Sinopsis:

Larry Craig (Hugh Beaumont) planea casarse con Vicki McGuire (Mary Beth Hughes) pero Norma Craig, esposa de Larry, reaparece luego de haber desaparecido durante siete años y dispuesta a impedir ese matrimonio. Para intentar arreglar las cosas, Larry se dirige conjuntamente con su novia a la casa de Norma para pedirle el divorcio, pero ya en su casa lo recibe la policía: Norma fue asesinada y él quedó como sospechoso.

Sin embargo, Larry tiene una coartada: estuvo borracho en un club nocturno y cuenta con testigos que acreditan su permanencia allí, especialmente su amiga y cantante Lucille (Claudia Drake). A pesar de ello, Lucky (Edmund MacDonald) el gerente del club no testifica a favor de él. El capitán de policía Brown (Emmett Vogan) intentará rastrear las complicadas pistas del caso. Asimismo, Vicki se introduce en el club nocturno como fotógrafa para conseguir datos sobre el dueño del local al que las nuevas evidencias lo apuntan como sospechoso. Finalmente, el espectador se enterará que Larry había sido el verdadero culpable al asesinar también a Lucille para evitar que hable de más. Por eso mismo, Vicki corre un gran peligro ya que Larry también planea deshacerse de ella, pero el capitán Brown llega para salvarla a último momento (DERECHO NOIR).

Ficha técnica

Título original: The Lady Confesses
Dirección: Sam Newfield
Producción: Alfred Stern
Guion: Helen Martin
Argumento: Irwin Franklyn
Música: Lee Zahler
Fotografía: Jack Greenhalgh
Reparto: Mary Beth Hughes, Hugh Beaumont, Edmund MacDonald, Claudia Drake, Emmett Vogan, Barbara Slater
Compañía Productora: Alexander Stern Productions
Distribuidora: Producers Releasing Corporation
Estreno: 16 mayo 1945

V.O.S.E. (Versión Original Subtitulada en Español)

También puede verse en VK.com

V.O.S.E. (Versión Original Subtitulada en Español)

También puede verse en OK.ru

V.O.S.E. (Versión Original Subtitulada en Español)

Canal en Telegram: https://t.me/agendasocioculturalplus


Cualquier anuncio comercial que aparezca en este blog es impuesto por WordPress y no deseado por el autor.

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar