Crossfire (1947) Edward Dmytryk

«Encrucijada de odios».

Sinopsis:

Joseph Samuels (Sam Levene) fue encontrado muerto en su casa. El investigador policial Finlay (Robert Young) sospecha que el asesino integra un grupo de soldados desmovilizados que habían sido visto con Samuels esa noche. El cabo Mitchell (George Cooper) es el principal sospechoso, aunque para el sargento Keeley (Robert Mitchum) eso sería imposible por la personalidad del joven cabo.

Finlay y Keeley reconstruyen lentamente los fragmentos de esa noche y con la colaboración de Ginny (Gloria Grahame), una testigo ocasional y luego de la muerte de Floyd (Steve Brodie) otro soldado, van atando cabos y concluyen que el asesino sería Montgomery (Robert Ryan), un militar despiadado cuyo antisemitismo lo llevó a asesinar Samuels. Finlay le tienden una trampa a Montgomery aunque éste huye en la huida es abatido (DERECHO NOIR).

Ficha técnica

Título original: Crossfire
Dirección: Edward Dmytryk
Producción: Adrian Scott
Guion: John Paxton
Argumento: «The Brick Foxhole» (1945) novela de Richard Brooks
Música: Roy Webb
Fotografía: J. Roy Hunt
Reparto: Robert Young, Robert Mitchum, Robert Ryan, Gloria Grahame, Sam Levene
Compañía Productora: RKO Radio Pictures
Distribuidora: RKO Radio Pictures
Estreno: 22 julio 1947

V.O.S.E. (Versión Original Subtitulada Español):

En caso de censura comercial también puede verse en VK.com


Cualquier anuncio comercial que aparezca en este blog es impuesto por WordPress y no deseado por el autor.

The Secret Fury (1950) Mel Ferrer

«The Secret Fury».

Sinopsis:

Ellen es una pianista profesional de una familia acomodada que está a punto de casarse con David (Robert Ryan) un arquitecto. Sin embargo, en plena boda un hombre irrumpe y declara que Ellen no puede casarse porque ya está casada. La pareja, con ayuda de un abogado de la familia y el fiscal, intenta averiguar el aparente sinsentido de semejante situación.

Lo cierto es que todo parece indicar que el casamiento fue efectivamente realizado por todas las evidencias encontradas. Ellen parece enloquecer de angustia. Al localizar a su supuesto esposo, también músico, y estando en una habitación cerrada con él, se escucha un disparo y el hombre aparece muerto. Ellen es llevada a juicio, aunque luego es declarada inimputable y enviada a una institución psiquiátrica. Mientras tanto, su prometido David, comienza a encontrar pistas de que todo fue una conspiración vengativa del abogado de la familia (DERECHONOIR).

Ficha técnica

Título original: The Secret Fury
Dirección: Mel Ferrer
Producción: Jack H. Skirball, Bruce Manning
Guion: Lionel Houser
Argumento: Jack Leonard, James O’Hanlon
Música: Roy Webb
Fotografía: Leo Tover
Reparto: Claudette Colbert, Robert Ryan, Jane Cowl
Compañía Productora: Loring Theatre Corporation
Distribuidora: RKO Radio Pictures
Estreno: 27 mayo 1950

V.O.S.E. (Versión Original Subtitulada Español):

También puede verse en VK.com


Cualquier anuncio comercial que aparezca en este blog es impuesto por WordPress y no deseado por el autor.

The Racket (1951) John Cromwell

«El soborno».

Sinopsis:

El incorruptible capitán de policía Tom McQuigg (Robert Mitchum) está dispuesto a atrapar al poderoso mafioso local Nick Scanlon (Robert Ryan) quien tiene comprado no solo al fiscal Welch (Ray Collins) sino al detective de la policía Turk (William Conrad).

McQuigg no solo cuenta con el apoyo de su esposa Mary (Joyce MacKenzie) sino del honesto policía Bob Johnson (William Talman). McQuigg convence a Irene Hayes (Lizabeth Scott), cantante de un club nocturno ligado a Scanlon, quien tendrá el apoyo del joven periodista Dave Ames (Robert Hutton). Tanto Irene como Dave serán piezas claves para que, finalmente, McQuigg logre desbaratar la trama corrupta (derechonoir.wordpress.com)

Ficha técnica

Título original: The Racket
Dirección: John Cromwell
Producción: Edmund Grainger
Guion: William Wister Haines, W.R. Burnett
Argumento: La obra de teatro de Bartlett Cormack
Música: Paul Sawtell
Fotografía:
Reparto: Robert Mitchum, Lizabeth Scott, Robert Ryan, William Conrad, Joyce MacKenzie, William Talman, Robert Hutton
Compañía Productora: RKO Pictures
Distribuidora: RKO Pictures
Estreno: 25 octubre 1951

V.O.S.E. (Versión Original Subtitulada Español):

También puede verse en VK.com


Cualquier anuncio comercial que aparezca en este blog es impuesto por WordPress y no deseado por el autor.

On Dangerous Ground (1952) Nicholas Ray

«La casa en la sombra».

Sinopsis:

El detective de policía Jim Wilson (Robert Ryan) es conocido por sus compañeros por su talante amargado, brutal, cínico y despiadado para arrancar información de los sospechosos. Por ello, para intentar calmar su temperamento y no provocar más problemas es enviado al norte del estado, donde deberá colaborar con la policía local para atrapar al asesino de una niña.

Ya allí confrontará con el padre de la niña, Walter Brent (Ward Bond), quien está decidido a una venganza mortal sin mediación de «policías de la ciudad» o la justicia. En la búsqueda del asesino llegan a una casa remota, donde habita Mary (Ida Lupino), una joven ciega que es la hermana del asesino. Angustiada por él, la joven le pide a Jim que proteja a su hermano Danny para que no sea asesinado, ya que es un perturbado mental. Sin embargo, poco después Danny, en la huida, se desbarranca y muere. Cerrado el caso Jim vuelve a la ciudad, pero en el viaje piensa en su propia soledad y en la de Mary. Es así que vuelve con la joven ciega de quien se había empezado a enamorar (DERECHO NOIR).

Ficha técnica

Título original: On Dangerous Ground
Dirección: Nicholas Ray / Ida Lupino (sin créditos)
Producción: John Houseman
Guion: A. I. Bezzerides, Nicholas Ray
Argumento: «Mad with Much Heart» novela de Gerald Butler
Música: Bernard Herrmann
Fotografía: George E. Diskant
Reparto: Ida Lupino, Robert Ryan, Ward Bond
Compañía Productora: RKO Pictures
Distribuidora: RKO Pictures
Estreno: 17 diciembre 1955

V.O.S.E. (Versión Original Subtitulada Español):

En caso de censura comercial también puede verse en VK.com


Cualquier anuncio comercial que aparezca en este blog es impuesto por WordPress y no deseado por el autor.

Beware, My Lovely (1952) Harry Horner

«Beware, My Lovely».

Sinopsis:

La acción transcurre en un pueblo de Estados Unidos en 1918. Mrs. Helen Gordon (Ida Lupino) es una joven viuda que contrata a Howard Wilton (Robert Ryan) para realizar pequeñas tareas caseras. Sin embargo, al poco tiempo se da cuenta que Howard es un esquizofrénico peligroso. Atrapada en su propia casa, Helen intenta convencerlo sin éxito de que se vaya.

En una situación de creciente peligro Helen, luego de un forcejeo con Howard, se desmaya. Ya de noche, se despierta y aunque está aterrorizada intercambia algunas palabras con Howard quien no parece darse cuenta de lo que hubo pasado. Finalmente Howard se va, aunque lo estará esperando la policía (DERECHO NOIR).

Ficha técnica

Título original: Beware, My Lovely
Dirección: Harry Horner
Producción: Collier Young
Guion: Mel Dinelli
Argumento: «The Man» de Mel Dinelli
Música: Leith Stevens
Fotografía: George E. Diskant
Reparto: Ida Lupino, Robert Ryan, Taylor Holmes
Compañía Productora: The Filmakers
Distribuidora: RKO Radio Pictures
Estreno: 29 agosto 1952

V.O.S.E. (Versión Original Subtitulada Español):

También puede verse en VK.com


Cualquier anuncio comercial que aparezca en este blog es impuesto por WordPress y no deseado por el autor.

Born to be Bad (1950) Nicholas Ray

«Nacida para el mal».

Sinopsis:

Donna Foster (Joan Leslie) trabaja para el editor de libros John Caine. Ella acepta que su sobrina, Christabel, viva con ella en San Francisco. Al llegar a la casa de Donna, Christabel (Joan Fontaine), una atractiva, intrigante y ambiciosa joven, coquetea con el prometido de Donna, el rico Curtis Carey (Zachary Scott) en un vernisagge del pintor «Gobby» Broome (Mel Ferrer) amigo de Curtis y Donna. Y también seducirá al escritor Nick Bradley (Robert Ryan).

Debido a las maquinaciones muy elaboradas de Christabel la pareja se separa y comienza un romance que termina en el casamiento de Christabel con Curtis y su conversión en una dama de la alta sociedad. Pero Christabel todavía se siente atraída por Nick, a quien comienza a ver a escondidas de su marido. Sin embargo, no solo Nick la rechaza sino que su propio marido descubre su mentira. Mientras Curtis vuelve a retomar la relación con Donna, Christabel será echada de la mansión de Curtis (derechonoir.wordpress.com).

Ficha técnica

Título original: Born to be Bad
Dirección: Nicholas Ray
Producción: Robert Sparks
Guion: Edith Sommer, Charles Schnee (adaptación), Robert Soderberg, George Oppenheimer (diálogos)
Argumento: Novela «All Kneeling» de Anne Parrish
Música: Frederick Hollander
Fotografía: Nicholas Musuraca
Reparto: Joan Fontaine, Robert Ryan, Zachary Scott, Joan Leslie, Mel Ferrer
Compañía Productora: RKO Radio Pictures
Distribuidora: RKO Radio Pictures
Estreno: 15 julio 1950

V.O.S.E. (Versión Original Subtitulada Español):

En caso de censura comercial también puede verse en VK.com


Cualquier anuncio comercial que aparezca en este blog es impuesto por WordPress y no deseado por el autor.

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar