Desert Fury (1947) Lewis Allen

«La hija del pecado».

Sinopsis:

Eddie Bendix (John Hodiak) y su lugarteniente Johnny Ryan (Wendell Corey) son dos gángsters dedicados al juego que vuelven a Chuckawalla, en el norte de Nevada, esperando hacer negocios en dicho pueblo cuyo casino, llamado «Purple Sage», está regenteado por la poderosa empresaria Fritzi Haller (Mary Astor), con quien Eddie había tenido alguna historia sentimental en un remoto pasado. En el puente de la entrada al pueblo había fallecido en un accidente automovilístico Angela, la esposa de Eddie. El accidente nunca fue aclarado del todo y el ayudante del sheriff Tom Hanson (Burt Lancaster), un ex artista de rodeo, siempre sospechó de Eddie como causante del accidente, aunque nunca tuvo pruebas.

Paula (Lizabeth Scott), la joven hija de Fritzi, con quien tiene una tensa relación, se termina enamorando perdidamente de Eddie a pesar de la firme oposición de su madre y de Tom quien siempre estuvo enamorado de ella. Sin embargo, Paula se encuentra con una oposición mucho más importante: la fuerte relación -veladamente homoerótica- entre Eddie y Johnny.

La situación llega a tensarse demasiado y finalmente Johnny, en presencia de Eddie, revela a Paula el verdadero carácter de éste, incluyendo el modo en que hizo que su esposa Angela se desbarrancara del puente y muriera. Horrorizada, Paula huye, Eddie mata a Johnny y persigue a Paula por la carretera. Tom, con su coche policial, salva in extremis a Paula mientras que Eddie, psicológicamente abrumado, termina muriendo al desbarrancarse con su coche en el mismo lugar del puente donde también falleció su esposa. Tom y Paula parecen retomar su relación sentimental (DERECHO NOIR).

Ficha técnica

Título original: Desert Fury
Dirección: Lewis Allen
Producción: Hal B. Wallis
Guion: Robert Rossen, A. I. Bezzerides
Argumento: «Desert Town» de Ramona Stewart
Música: Miklós Rózsa
Fotografía: Edward Cronjager, Charles Lang
Reparto: John Hodiak, Lizabeth Scott, Burt Lancaster, Mary Astor
Compañía Productora: Hal Wallis Productions
Distribuidora: Paramount Pictures
Estreno: 15 Agosto 1947

V.O.S.E. (Versión Original Subtitulada Español):

También puede verse en VK.com

V.O.S.E. (Versión Original Subtitulada Español):

También puede verse en OK.ru

V.O.S.E. (Versión Original Subtitulada Español):

Canal en Telegram: https://t.me/agendasocioculturalplus


Calificación

Cualquier anuncio comercial que aparezca en este blog es impuesto por WordPress y no deseado por el autor.

The Strange Mr. Gregory (1945) Phil Rosen

«The Strange Mr. Gregory».

Sinopsis:

Gregory (Edmund Lowe) es un mago famoso y muy reconocido en sus exitosos espectáculos. Con la ayuda de su ya anciano y fiel sirviente Riker (Frank Reicher) también practica la magia negra en su casa. Luego de una exitosa presentación conocerá a Ellen Randall (Jean Rogers), la esposa de un mago aficionado con los que entra en relación. Lo cierto es que Gregory se enamora perdidamente de Ellen y pergeña un astuto y muy elaborado plan para seducir a la mujer.

Fingirá su propio asesinato para incriminar a Randall (Don Douglas), el esposo de Ellen, por el crimen, y luego ganarse a Ellen fingiendo ser el hermano gemelo del «fallecido». Para ser más creíble la simulación, el «hermano» se presenta en el juicio que se le sigue a Randall por el asesinato de Gregory y con su testimonio ayudará a que el esposo de Ellen no sea condenado, ganándose el favor de Ellen. Si bien el plan parece funcionarle, la íntima amiga de Ellen, Sheila Edwards (Marjorie Hoshelle), comienza a sospechar de la estratagema de Gregory y con la ayuda del abogado de la familia (Jonathan Hale) y con el fiscal de distrito (Robert Emmett Keane) logran solucionar el caso y deshacer el siniestro plan del mago (DERECHO NOIR).

Ficha técnica

Título original: The Strange Mr. Gregory
Dirección: Phil Rosen
Producción: Louis Berkoff
Guion: Charles S. Belden
Argumento: Myles Connolly
Música: Edward J. Kay
Fotografía: Ira Morgan
Reparto: Edmund Lowe, Jean Rogers, Don Douglas, Marjorie Hoshelle, Jonathan Hale, Frank Reicher, Robert Emmett Keane
Compañía Productora: Monogram Pictures
Distribuidora: Monogram Pictures
Estreno: 14 noviembre 1945

V.O.S.E. (Versión Original Subtitulada Español):

También puede verse en VK.com

V.O.S.E. (Versión Original Subtitulada Español):

También puede verse en OK.ru

V.O.S.E. (Versión Original Subtitulada Español):

Canal en Telegram: https://t.me/agendasocioculturalplus


Calificación

Cualquier anuncio comercial que aparezca en este blog es impuesto por WordPress y no deseado por el autor.

The Falcon Takes Over (1942) Irving Reis

«El Halcón inicia el vuelo».

Sinopsis:

El criminal fugitivo de prisión Moose Malloy (Ward Bond) obliga a ‘Goldie’ Locke (Allen Jenkins), asistente del detective Gay Lawrence (George Sanders), alias «el Halcón», a encontrar a su antigua novia Velma, a quien hace 5 años que no ve. Pronto el Halcón y Goldie se ven implicados en diversos crímenes que no cometieron y en la búsqueda de un collar de jade robado sobre el que se pedía un rescate. A su vez, el Halcón y Goldie se ven ayudados por una atractiva periodista en ciernes (Lynn Bari) que busca su oportunidad para entrar en algún periódico tratando de resolver el intrincado caso que tienen entre manos.

El Halcón entra en constantes conflictos con el inspector de policía Mike O’Hara (James Gleason) que, con sus torpes ayudantes, también pretenden resolver el caso. Lo cierto es que la atractiva Diana Kenyon (Helen Gilbert), era «Velma» y ahora tiene una nueva identidad. Kenyon forma parte de una organización criminal que, junto con Laird Burnett (Selmer Jackson) propietario del Swan Club, Quincy W. Marriot (Hans Conried) y el «psíquico» Jules Amthor (Turhan Bey), se dedicaban a desvalijar a gente adinerada incauta. Finalmente, Kenyon mata a Malloy, quien no podía creer la traición de su ex-novia, y luego el Halcón logra reducir a la muchacha, mientras llega la policía. La historia, aquí en clave cómica, se inspira en la novela de Raymond Chandler «Farewell, My Lovely» («Adiós Muñeca»), sobre la que también Edward Dmytryk adaptó y dirigió la notable película «Murder, My Sweet», en 1944 (DERECHO NOIR).

Ficha técnica

Título original: The Falcon Takes Over
Dirección: Irving Reis
Producción: Howard Benedict, J. R. McDonough
Guion: Lynn Root, Frank Fenton
Argumento: «Farewell, My Lovely» (1940) novela de Raymond Chandler, Michael Arlen (caracteres)
Música: Constantin Bakaleinikoff, Roy Webb
Fotografía: George Robinson
Reparto: George Sanders, Lynn Bari, James Gleason, Allen Jenkins, Ward Bond, Helen Gilbert, Selmer Jackson, Hans Conried, Turhan Bey
Compañía Productora: RKO Radio Pictures
Distribuidora: RKO Radio Pictures
Estreno: 29 mayo 1942

V.E. (Versión en Español)

V.O. (Versión Original)

También puede verse en VK.com

V.E. (Versión en Español)

V.O. (Versión Original)

También puede verse en OK.ru

V.E. (Versión en Español)

V.O. (Versión Original)

Canal en Telegram: https://t.me/agendasocioculturalplus


Calificación

Cualquier anuncio comercial que aparezca en este blog es impuesto por WordPress y no deseado por el autor.

The Gay Falcon (1941) Irving Reis

«El intrépido Halcón».

Sinopsis:

Gay Laurence (George Sanders), alias «el Halcón», es un detective privado que es todo un caballero en sus modales, un perspicaz investigador y un mujeriego incorregible. A pesar de prometerle a su novia Elinor Benford (Nina Vale), que abandonará a las mujeres y la investigación de crímenes y dedicarse a su nuevo y primer trabajo «serio» (como corredor de bolsa), tal promesa durará muy poco.

Junto con su compañero, Jonathan ‘Goldie’ Locke (Allen Jenkins), pronto se verán comprometidos a resolver un intrigante caso de robo de joyas en las fiestas organizadas por Maxine Wood (Gladys Cooper) con cuya secretaria Helen Reed (Wendy Barrie) pronto se verá implicado sentimentalmente. Con muchas peripecias en el camino, incluyendo peleas con su prometida y constantes roces con la bastante torpe policía local, el Halcón logra descubrir las pistas que llevan al gran cerebro que planificaba los constantes robos de joyas en la alta sociedad (DERECHO NOIR).

Ficha técnica

Título original: The Gay Falcon
Dirección: Irving Reis
Producción: Howard Benedict
Guion: Frank Fenton, Lynn Root
Argumento: «The Gay Falcon» (1940) relato en «Town & Country» por Michael Arlen
Música: Paul Sawtell
Fotografía: Nicholas Musuraca
Reparto: George Sanders, Wendy Barrie, Allen Jenkins, Nina Vale
Compañía Productora: RKO Radio Pictures
Distribuidora: RKO Radio Pictures
Estreno: 24 octubre 1941

V.E. (Versión en Español)

V.O. (Versión Original)

También puede verse en VK.com

V.E. (Versión en Español)

V.O. (Versión Original)

También puede verse en OK.ru

V.E. (Versión en Español)

V.O. (Versión Original)

Canal en Telegram: https://t.me/agendasocioculturalplus


Calificación

Cualquier anuncio comercial que aparezca en este blog es impuesto por WordPress y no deseado por el autor.

A Date with the Falcon (1942) Irving Reis

«Los diamantes del Halcón».

Sinopsis:

El científico Waldo Sampsom (Alec Craig) descubrió cómo fabricar diamantes sintéticos baratos. Debido a esto, el científico es secuestrado. El inspector de policía de Nueva York Mike O’Hara (James Gleason) intenta obtener ayuda del competente detective Gay Laurence (George Sanders), conocido como el ‘Halcón’ quien se muestra reacio a colaborar debido a que pretende formalizar la relación con su prometida Helen Reed (Wendy Barrie).

Sin embargo, le inquieta la presencia de Rita Mara (Mona Maris), una exótica ladrona de joyas y sospecha que ella involucrada en la desaparición de Sampsom. Para desesperación de su prometida, que ve frustrado o aplazado su plan de bodas, el Halcón se involucra en el caso. Laurence es secuestrado por una banda de la que Rita, efectivamente, formaba parte. Sin embargo, con el apoyo de su compañero Jonathon ‘Goldie’ Locke (Allen Jenkins) y su novia logrará desbaratar los planes de la banda y conseguir la fórmula de Sampsom. Luego de innumerables peripecias en las que el Halcón se ve incriminado falsamente por asesinato, se logra resolver el caso y junto con su prometida finalmente pueden retomar su escapada romántica (DERECHO NOIR).

Ficha técnica

Título original: A Date with the Falcon
Dirección: Irving Reis
Producción: Howard Benedict
Guion: Frank Fenton, Lynn Root
Música: Paul Sawtell
Fotografía: Robert De Grasse
Reparto: George Sanders, Wendy Barrie, Allen Jenkins, James Gleason
Compañía Productora: RKO Radio Pictures
Distribuidora: RKO Radio Pictures
Estreno: 16 enero 1942

V.E. (Versión en Español)

V.O. (Versión Original)

También puede verse en VK.com

V.E. (Versión en Español)

V.O. (Versión Original)

También puede verse en OK.ru

V.E. (Versión en Español)

V.O. (Versión Original)

Canal en Telegram: https://t.me/agendasocioculturalplus


Calificación

Cualquier anuncio comercial que aparezca en este blog es impuesto por WordPress y no deseado por el autor.

Little Caesar (1931) Mervyn LeRoy

«Hampa dorada».

Sinopsis:

Caesar Enrico ‘Rico’ Bandello (Edward G. Robinson) y su amigo Joe Massara (Douglas Fairbanks Jr.) son delincuentes de poca monta que deciden dar un vuelco en sus vidas mudándose a Chicago. Rico busca poder y fama en el mundo del crimen mientras que su amigo pretende ganarse la vida como bailarín. Rico se unirá a la pandilla de Sam Vettori mientras que Joe logra entrar en un espectáculo de baile en un club nocturno con Olga (Glenda Farrell) como su pareja.

Las acciones arriesgadas de Rico, ya bautizado como «Little Caesar», hacen que empiece a escalar en el mundo del hampa y que el gran jefe «Big Boy» (Sidney Blackmer), le de a Rico el control de todo el lado norte de Chicago. Desplazado Sam como jefe y liquidado ‘Little Arnie’ Lorch (Maurice Black), un jefe mafioso rival, Rico se encuentra en el pináculo de la fama. Rico amenaza a Joe con matar a Olga y a él mismo si no se unen a su vida delictiva. Sin embargo, Olga llama al sargento de policía Flaherty (Thomas E. Jackson) y le dice que Joe está listo para hablar y desbaratar los planes de Rico. A partir de allí, todo cae en picada para Rico Bandello que debe huir de la policía hasta acabar abatido en una callejuela (DERECHO NOIR).

Ficha técnica

Título original: Little Caesar
Dirección: Mervyn LeRoy
Producción: Hal B. Wallis, Darryl F. Zanuck
Guion: Francis Edward Faragoh, Robert N. Lee, Robert Lord (sin créditos), Darryl F. Zanuck (sin créditos)
Argumento: «Little Caesar» de W. R. Burnett
Música: Ernö Rapée
Fotografía: Tony Gaudio
Reparto: Edward G. Robinson, Douglas Fairbanks Jr., Glenda Farrell
Compañía Productora: First National Pictures
Distribuidora: Warner Bros.
Estreno: 9 enero 1931

V.O.S.E. (Versión Original Subtitulada Español):

También puede verse en VK.com

V.O.S.E. (Versión Original Subtitulada Español):

También puede verse en OK.ru

V.O.S.E. (Versión Original Subtitulada Español):

Canal en Telegram: https://t.me/agendasocioculturalplus


Calificación

Cualquier anuncio comercial que aparezca en este blog es impuesto por WordPress y no deseado por el autor.

Behind That Curtain (1929) Irving Cummings

«Tras la cortina».

Sinopsis:

Eric Durand (Philip Strange) es un cazafortunas que tiene un romance con Eve (Lois Moran), la sobrina del rico Sir George Mannering (Claude King). Asesina al abogado que Mannering contrató para investigarlo y que había encontrado pruebas contundentes contra él. Asimismo, en el asesinato intenta incriminar al explorador y viejo amigo de la familia, el coronel John Beetham (Warner Baxter), un rival amoroso por el corazón de Eve. Ya casada con Durand, Eve pronto se dará cuenta de que su marido, además de mujeriego, es el asesino del abogado que había sido contratado por su tío.

El perspicaz Sir Frederick Bruce (Gilbert Emery) de Scotland Yard, intenta resolver el crimen persiguiendo las pistas que van apuntando hacía Durand. Eve le pide ayuda a su amigo el coronel Beetham quien siempre está acompañado por su fiel sirviente personal (Boris Karloff). Juntos viajan de la India a Teherán. Pero Eve se escapa cuando descubre que Frederick Bruce la está buscando, ya que ella no puede soportar el escándalo en el que se vería envuelta y por ello huye a San Francisco. Sin embargo, Durand la sigue hasta allí con el fin de conseguir una carta comprometedora que tiene Eve y que lo implica directamente con el asesinato. En una conferencia que estaba dando el coronel Beetham en la misma San Francisco, se produce un tiroteo en el que el investigador Frederick Bruce es herido, pero Durand es abatido. El talentoso detective además tuvo la valiosa ayuda del afamado detective local Charlie Chan para cercar a Durand (DERECHO NOIR).

Ficha técnica

Título original: Behind That Curtain
Dirección: Irving Cummings
Producción: William Fox
Guion: Sonya Levien, George Middleton, Wilbur Morse Jr., Clarke Silvernail
Argumento: «Behind That Curtain» de Earl Derr Biggers
Fotografía: Conrad Wells, Vincent J. Farrar, Dave Ragin
Reparto: Warner Baxter, Lois Moran, Gilbert Emery, Claude King, Philip Strange, Boris Karloff
Compañía Productora: Fox Film Corporation
Distribuidora: Fox Film Corporation
Estreno: 30 junio 1929

V.O.S.E. (Versión Original Subtitulada Español):

También puede verse en VK.com

V.O.S.E. (Versión Original Subtitulada Español):

También puede verse en OK.ru

V.O.S.E. (Versión Original Subtitulada Español):

Canal en Telegram: https://t.me/agendasocioculturalplus


Calificación

Cualquier anuncio comercial que aparezca en este blog es impuesto por WordPress y no deseado por el autor.

Dance, Fools, Dance (1931) Harry Beaumont

«Danzad, locos, danzad».

Sinopsis:

Bonnie Jordan (Joan Crawford) y su hermano Rodney (William Bakewell) son dos jóvenes de la alta sociedad, con mucho dinero disponible pero pocos estudios que se la pasan de fiesta en fiesta viviendo los llamados «años locos» (década del ’20). Todo ello debido a la enorme y creciente fortuna amasada por su padre que tiene mucho dinero invertido en la bolsa. Producido el crack del ’29, el padre muere de un infarto y de la noche a la mañana, los «herederos» no tienen nada que heredar.

Bonnie consigue un trabajo como reportera y Rodney poco a poco se ve involucrado en el crimen organizado, Cuando el colega periodista de Bonnie, Bert Scranton (Cliff Edwards), descubre quién está detrás de la pandilla, el jefe de la pandilla, Jake Luva (Clark Gable), ordena a Rodney que lo asesine bajo amenaza de muerte. Mientras tanto, a Bonnie se le asigna la tarea de investigar el asesinato de su colega y para ello se infiltra en el club de Jake Luva como bailarina, y finalmente descubre la terrible verdad de que su hermano es el asesino. Jack, enterado de la identidad de Bonnie le tiende una emboscada con la intención de matarla. Sin embargo, Rodney llega justo a tiempo y se produce un tiroteo, del que Bonnie escapa con vida. Llegan las autoridades, Jake y sus secuaces están muertos, pero también Rodney. Bonnie, desconsolada, lo llora (DERECHO NOIR).

Ficha técnica

Título original: Dance, Fools, Dance
Dirección: Harry Beaumont
Producción: Cedric Gibbons
Guion: Aurania Rouverol, Richard Schayer
Música: Douglas Shearer
Fotografía: Charles Rosher
Reparto: Joan Crawford, Lester Vail, Clark Gable, Cliff Edwards, William Bakewell, William Holden
Compañía Productora: Metro-Goldwyn-Mayer
Distribuidora: Metro-Goldwyn-Mayer
Estreno: 21 febrero 1931

V.O.S.E. (Versión Original Subtitulada Español):

También puede verse en VK.com

V.O.S.E. (Versión Original Subtitulada Español):

También puede verse en OK.ru

V.O.S.E. (Versión Original Subtitulada Español):

Canal en Telegram: https://t.me/agendasocioculturalplus


Calificación

Cualquier anuncio comercial que aparezca en este blog es impuesto por WordPress y no deseado por el autor.

Night World (1932) Hobart Henley

«Mujeres que matan».

Sinopsis:

Michael Rand (Lew Ayres) es un joven universitario adinerado que concurre cotidianamente al night club regenteado por Happy (Boris Karloff). Casi siempre está alcoholizado debido a un reciente drama familiar: vio como su madre mató a su padre después de descubrirlo con otra mujer, un evento ampliamente comentado por la prensa. En el club conocerá a la simpática corista Ruth Taylor (Mae Clarke) con quien entablará una rápida amistad que terminará en una petición de mano y una propuesta para ir a vivir a la isla de Bali, lejos del «mundo» conocido.

En el club se suceden diversos acontecimientos que afectan a cada uno de los personajes: el portero afroamericano Tim Washington (Clarence Muse), quien está preocupado por su esposa gravemente enferma y que luego se enterará que murió en el hospital; la astuta y glamorosa esposa de happy, Jill (Dorothy Revier) que tendrá amoríos con Klauss (Russell Hopton), el maestro de baile del lugar; Edith Blair (Dorothy Petersen) que fue la ‘otra mujer’ en el asesinato del padre de Michael quien le dice a Michael que ella y su padre solo eran amigos y que su padre lo amaba profundamente y también le informa que su madre asesina nunca amó a su padre y lo maldijo mientras agonizaba; también está presente Ed Powell (George Raft), un jugador pendenciero y provocador; y Jim (Huntley Gordon), un gángster que provee de licor de contrabando al local y con el cual Happy se verá envuelto en serios problemas.

El film finaliza cuando el gángster Jim y un camarada le disparan y matan a Happy y luego a su esposa Jill. Cuando apuntan con sus armas a Michael y Ruth, el oficial de policía Ryan ( (Robert Emmett O’Connor), que regresa justo a tiempo, mata a los hampones. Michael y Ruth suben juntos al furgón de la policía y Ruth acepta ir a Bali con Michael (DERECHO NOIR).

Ficha técnica

Título original: Night World
Dirección: Hobart Henley
Producción: Carl Laemmle Jr.
Guion: Richard Schayer
Argumento: Allen Rivkin, P. J. Wolfson
Fotografía: Merritt B. Gerstad
Reparto: Lew Ayres, Mae Clarke, Boris Karloff, Dorothy Revier, Hedda Hopper, George Raft
Compañía Productora: Universal Pictures
Distribuidora: Universal Pictures
Estreno: 5 mayo 1932

V.O.S.E. (Versión Original Subtitulada Español):

También puede verse en VK.com

V.O.S.E. (Versión Original Subtitulada Español):

También puede verse en OK.ru

V.O.S.E. (Versión Original Subtitulada Español):

Canal en Telegram: https://t.me/agendasocioculturalplus


Calificación

Cualquier anuncio comercial que aparezca en este blog es impuesto por WordPress y no deseado por el autor.

The Kiss before The Mirror (1933) James Whale

«Un beso ante el espejo».

Sinopsis:

Paul Held (Frank Morgan) defiende a su amigo, Walter Bernsdorf (Paul Lukas), acusado del asesinato de su esposa Lucy quien le había sido infiel. Paul regresa a su hogar con su esposa, María (Nancy Carroll), quien se maquilla en su tocador. La mujer se muestra distante y luego sale de la casa. Paul sigue a María por las calles de Viena y descubre que tiene un amante. Paul no solo fantasea con matar a su esposa sino que se obsesiona con vindicar a su amigo pretendiendo convencer al jurado que el amor extremo a una persona puede llevar a «justificar» crimen pasional.

En su alegato final Paul saca un arma y apunta María para teatralizar sus argumentos jurídicos. María, horrorizada, se desmaya. Ya recompuesta, en la oficina del juzgado, María insiste en que todavía lo ama a pesar de su aventura. Walter finalmente es absuelto y advierte a Paul que no mate a María, ya que se arrepentirá toda su vida. Al regresar a su casa, Paul rompe enojado el espejo del tocador de María. María aparece detrás de él, y los dos se abrazan (DERECHO NOIR).

Ficha técnica

Título original: The Kiss before The Mirror
Dirección: James Whale
Producción: Carl Laemmle Jr.
Guion: William Anthony McGuire
Argumento: Ladislas Fodor
Música: W. Franke Harling
Fotografía: Karl Freund
Reparto: Nancy Carroll, Frank Morgan, Paul Lukas, Gloria Stuart
Compañía Productora: Universal Pictures
Distribuidora: Universal Pictures
Estreno: 4 mayo 1933

V.O.S.E. (Versión Original Subtitulada Español):

También puede verse en VK.com

V.O.S.E. (Versión Original Subtitulada Español):

También puede verse en OK.ru

V.O.S.E. (Versión Original Subtitulada Español):

Canal en Telegram: https://t.me/agendasocioculturalplus


Calificación

Cualquier anuncio comercial que aparezca en este blog es impuesto por WordPress y no deseado por el autor.

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar